Señor Publio, que lo Cortés no le quite lo valiente: no meta miedo.
- TERKOS
- Nov 11, 2023
- 6 min read

Unas simples reacciones a la carta del Sr. Publio Cortés a la candidata del pueblo y candidata independiente a la Presidencia, Profesora Maribel Gordón, que usted muy cobardemente cuelga en redes sociales, metido desde una burbuja donde la realidad social es pura percepción.
Parece que el Sr. Cortés se ha sumado a la campaña de odio que ha arreciado en los últimos días, sin mayor argumento que ser de izquierda por no decir comunistas. Y es que decir comunistas los delata, pues sería muy claro que hay personas que todavía viven en el pasado aquel en donde cualquier estornudo era una expresión de inconformidad comunista y por tanto, era evidencia suficiente para encarcelar, expatriar o inclusive asesinar. Tal principio se aplicó en el caso del Sacerdote de 33 años, Jesús Héctor Gallego Herrera, oriundo de Colombia. Su misión pastoral en la comunidad de Santa Fe, de Veraguas, le trajo muchos inconvenientes con algunos poderosos de la zona. El 9 de junio de 1971, a eso de las 11pm, sacaron al sacerdote de su residencia. Tras su desaparición se dijo que fue asesinado por los militares.
En este mismo sesgo voluntario, si los ausentes de este mundo, listados como referentes por el Sr Cortez, ex-Director General de Ingresos de Panamá durante el Gobierno Panameñista de Varela, escucharan que los están tildando de izquierdas regresarían de ese otro mundo a protestar pues sin demeritar una que otra contribución, en su momento asumieron el mismo argumento contra la izquierda, terminando por una u otra razón vinculados a los militares, a los partidos tradicionales o a grupos de poder económico.
La intolerancia es una práctica social tan antigua como la domesticación de animales y la religión

El planteamiento del Sr. Cortez es totalmente ideológico, retrotrayéndonos al otrora superado período del Macartismo de los años 1950, corriente de persecución originada cuando un senador republicano Joseph McCarthy (1908-1957) desencadenó un extendido proceso de declaraciones, acusaciones infundadas, denuncias, interrogatorios, procesos irregulares y listas negras contra personas acusadas de ser comunistas. Y decimos superado pues todo el Macartismo, se redujo a una «caza de brujas», como se denominó al fenómeno histórico sucedido principalmente en los pueblos germánicos, anglosajones y franceses entre el siglo xv y el siglo xvii, en el cual injustamente decenas de miles de personas, principalmente mujeres, como la Profesora Maribel Gordón, fueron ejecutadas solamente por practicar la brujería, incluyendo en ese término una amplia serie de actos y circunstancias, desde la medicina practicada por mujeres, la elaboración de brebajes y medicamentos, la adivinación y la magia rechazadas por las autoridades religiosas. Por tanto, el Sr. Cortez, incurre en una cacería de brujas con la Profesora Gordón.

Ahora bien, el Sr. Cortez, asume que la Profesora Gordón, preside, dirige y canaliza todo el descontento social, ¡vaya interpretación! Las elecciones son en mayo de 2024! No obstante, la profesora Gordón a diferencia de otros políticos embarrados en esta perversidad, ha asumido su derecho ciudadano a protestar al lado de los trabajadores, los originarios, los campesinos, los estudiantes, las amas de casa, los empresarios dignos y patriotas, las iglesias, y todo aquel que se siente engañado y considera que se ha vendido la Patria. Sin embargo, aun cuando ha estado presente, ha apoyado y se ha manifestado públicamente a favor, esto no significa que la Profesora Gordón ha encabezado el movimiento, ni que el movimiento responde a ella. Este tipo de planteamiento irresponsable, es totalmente político e ideológico, un acto orientado a responsabilizar a la profesora Maribel Gordón del rompimiento de la cadena de suministros, de la inseguridad ciudadana y de las vidas de los mártires de la gesta de octubre y noviembre de 2023 y, de los que resulten hasta que se dé por derogada la ley 406.
Adicionalmente, el Sr. Cortez incurre en conceptos como paz, violencia y protesta, desde la perspectiva de los partidos políticos, del sector dominante y propietarios de medios de comunicación. Desde esta perspectiva, las protestas deben ser actos pacíficos, confundiendo un acto cívico de denuncia y demandas que no han sido atendidas por más de 20 años, y ahora pretende sean canalizadas desde las aceras, que por cierto no hay o no tienen capacidad para los cientos de miles de indignados. O será que deben fijarse cuotas de protestantes en función de la capacidad de aceras de calles y avenidas.

Por otro lado, ante la respuesta violenta institucional, el Sr. Cortez nos deja entrever que los protestantes deben resistir sin responder, ante un irracional ejercicio del poder que afecta de manera significativa el derecho de autodeterminación del pueblo panameño, el derecho a un ambiente sano y a un desarrollo sostenible, o renunciar al derecho humano contenido en las libertades de reunión y de expresión.
En la base de la protesta como respuesta y efecto, está el respeto al derecho de las partes en conflicto, el derecho de una tercera parte deriva del derecho de la primera y segunda parte, no al revés. Por tanto, el llamado derecho de las terceras partes, es violentado por la parte (el Estado) que violenta el derecho de la segunda parte (el Pueblo), sobre todo cuando se ha advertido y se han agotado todas las vías de solución, cuando ha transcurrido un tiempo prolongado que ha excedido los límites de espera, cuando en lugar de resolver se agrava más la situación y cuando hay pérdidas de vida. Será que espera el Sr. Cortez, que la población ceda sus derechos, para no afectar el de terceros? y darle continuidad al problema, acumulando con ello el descontento hasta llegar a un conflicto social irreversible?
En principio, la protesta es el único recurso a disposición del pueblo y puede tornarse violenta cuando se han cerrado todos los caminos de diálogo y de resolución por vías institucionales; o cuando se gestiona con represión o criminalización, comprometiendo la vida, la integridad y la libertad de las personas.
Ante su evidente falta de alegatos válidos, el Sr. Cortez, como a todos los del gobierno, los de los medios de comunicación y del poder económico, le toca recurrir a la siembra del miedo, a través de la asociación de la Profesora Maribel Gordón a:
Tildados “regímenes” como Cuba, Venezuela y Nicaragua, etc., entendiéndolos y empaquetándolos en Sr. Cortez, a todos como una sola y misma formación socioeconómica y como, un mismo proceso histórico muy similar a Panamá. Inconcebible falta de todo, dada su “inteligencia, formación y experiencia”.
A todas las fuerzas políticas oscuras tradicionales (PRD, Panameñismo, Cambio Democrático, etc..) que han vendido al país cada vez que le ha tocado estar en el poder. Eso lo debió aprender, entender y denunciar el Sr. Cortez, cuando fue alto funcionario en el gobierno panameñista
A un patrocinio quien sabe de quién, sin fundamento. Aquí aplicaría que el ladrón, digo, el abogado, siempre juzga por su condición.
A no asumir una neutralidad que, desde quien “si la práctica” en esta sociedad panameña, resulta falsa y de doble moral; y, finalmente
Al acompañamiento permanente de dirigentes de una gran tradición de lucha entre los que destaca Saúl Méndez, quien hoy también es objeto de la ira iracunda, intolerante y recalcitrante, de lo que sería por inferencia al planteamiento del Sr. Cortés la derecha.

La posición del Sr. Cortés fomenta el divisionismo, llama a la violencia contra los que protestan y justifica la represión al movimiento popular. Con ello, el Sr. Cortez se está haciendo eco de posiciones como la de Maui Saint Malo, como la del Xoniacs asesino (Kenneth Darlington), como la de CONEP, APEDE, SIP y otros pseudo notables, que son los que terminan de rodillas ante la Mina, el Gobierno, la embajada gringa, pues su prioridad y principal preocupación no es la calidad de vida y ambiente al que tenemos derecho, sino su principal prioridad es que el "business" siga pero que se democraticen las concesiones, la coima, la cuota del negocio, la participación en el gobierno. Por lo que practican estos sectores, de verdad que la Profesora Gordón debería seguir caminando junto aquellos lideres, como Saúl Méndez, que han demostrado patriotismo, compromiso de clase con el pueblo panameño y consecuencia en la lucha. Su voz, su rebeldía, su intransigencia y no negociación de los intereses del pueblo, representa a los terkos de pensamiento y acción, transciende fronteras y manda una señal clara, que todavía en Panamá hay dignidad de un pueblo que lucha cada día por un Panamá para los Panameños.
La cuestión de la ley 406 no es solo materia o tecnicismo legal como lo pretende dejar planteado el Sr. Cortés, es una cuestión de engaño, de dejadez, de toma y secuestro violento del Estado por fuerzas corruptas, de complicidad entre medios de comunicación, partidos políticos, gobierno, sector privado, embajada gringa y el poder económico, de valores fundamentales que han sido desconocidos por todos los gobiernos inclusive el suyo, que son en sí mismos una fuente de fuerza para un pueblo harto de la corrupción, de la manipulación mediática, del olvido y distanciamiento de quien los elige, no hay reglas de política, no hay confianza, solo hay espacio para exigir la derogación de la ley 406 en el mismo tiempo en que, obedientes al mandato de la embajada y la minera, firmaron un contrato a sabiendas que era inconstitucional y lesivo.
Muy por el contrario, el Sr. Cortés sería otro más de los mismos criollos, que con expectativas de riqueza fácil, mataron a Victoriano Lorenzo para en paz, sin protestas y sin violencia entregarle nuestro istmo a los gringos a perpetuidad. Eso no va a ser tan fácil esta vez, pues hoy en Panamá los miles de TerKos - Victorianos han aprendido y comprendido que hay cosas en esta vida que no tienen precio, por eso protestan, gritan, cierran calles y van diciendo que la economía debe ser para la vida.
Señor Publio que lo Cortés no le quite lo valiente!!!
Comments